Menu
Aclara Protección Civil situación durante evento masivo en el Parque de Feria de San Cristóbal de Las Casas

Aclara Protección Civil situación d…

San Cristóbal de Las Casa...

Falla en pozo deja sin agua a varias colonias de San Cristóbal

Falla en pozo deja sin agua a varia…

San Cristóbal de Las Casa...

FGE y SSP cumplimentan orden de aprehensión de presunto responsable de fraude genérico

FGE y SSP cumplimentan orden de apr…

- Por hechos ocurridos en...

FGE y SSP aprehenden a presunto responsable de atentados contra la paz e integridad corporal y patrimonial de la colectividad del estado

FGE y SSP aprehenden a presunto res…

• Por hechos ocurridos en...

Se pierde turista argentina en selva de Cancún 12 días; salió corriendo, es esquizofrénica   .

Se pierde turista argentina en selv…

Agencias/Quintana Roo Un...

Trágico accidente: Joven motociclista pierde la vida en San Cristóbal

Trágico accidente: Joven motociclis…

San Cristóbal de Las Casa...

Liberan a personas retenidas en Ocosingo

Liberan a personas retenidas en Oco…

Ocosingo, Chiapas.– Seis ...

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez al Mérito Sancristobalense” a la Dra. María Victoria Espinosa Villatoro

Entregan Medalla “Dr. Manuel Velasc…

San Cristóbal de Las Casa...

Refuerzan llamado a vacunarse contra la tosferina y el sarampión

Refuerzan llamado a vacunarse contr…

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Claudia Sheinbaum Presenta Estrategia para Fortalecer la Economía Mexicana ante el Nuevo Orden Comercial de Trump

La presidenta de México anuncia un conjunto de 18 medidas para adaptar el país a los cambios en el comercio internacional y mejorar su competitividad en un entorno global incierto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves una serie de acciones estratégicas en un esfuerzo por fortalecer la economía nacional frente a los desafíos planteados por el nuevo orden comercial impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En un evento celebrado en la capital mexicana, Sheinbaum detalló un paquete de medidas que incluye 18 programas de acción inmediatos, con el objetivo de asegurar la estabilidad económica y promover el crecimiento sostenible del país en el contexto de un mercado global cada vez más competitivo.

El "Plan México", como ha sido denominado este conjunto de medidas, abarca diversas áreas de la economía, desde la modernización de la infraestructura nacional hasta el impulso de políticas para la diversificación de mercados de exportación. El plan busca reducir la dependencia de México hacia el mercado estadounidense, así como fortalecer sectores clave como la manufactura, la innovación tecnológica y la pequeña y mediana empresa (PyME), pilares fundamentales de la economía mexicana.

Medidas Clave del "Plan México"

Entre los principales elementos del plan, Sheinbaum subrayó la importancia de la diversificación de los mercados internacionales. En respuesta a la creciente tensión comercial con Estados Unidos, la presidenta destacó la necesidad de abrir nuevas oportunidades de comercio con países de otras regiones, lo cual incluye reforzar los lazos con mercados en Asia, Europa y América Latina.

Asimismo, el plan pone énfasis en la innovación y la digitalización de las empresas mexicanas, con el fin de modernizar la industria local y mejorar la competitividad de México en sectores tecnológicos emergentes. La creación de incentivos fiscales y programas de apoyo a las empresas tecnológicas se presentan como herramientas claves para acelerar el crecimiento en este campo.

Otro de los ejes centrales de la estrategia es el fortalecimiento de las PyMEs, que constituyen una parte esencial del tejido económico del país. Sheinbaum detalló que se implementarán políticas de acceso a financiamiento, capacitación y apoyo a la internacionalización para estas empresas, de modo que puedan participar más activamente en el comercio internacional.

La presidenta también anunció reformas fiscales que apuntan a una mayor equidad en la recaudación, asegurando que las grandes corporaciones contribuyan de manera justa al erario público. Además, se implementarán políticas sociales para proteger a los sectores más vulnerables de la población, con un enfoque en reducir la desigualdad económica.

El Contexto del Nuevo Orden Comercial

El paquete de medidas presentado por Sheinbaum se enmarca dentro de un panorama económico global cada vez más incierto, particularmente en lo que respecta a las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. La administración de Trump ha implementado políticas proteccionistas que han incluido la imposición de aranceles a productos mexicanos y la renegociación de acuerdos comerciales clave, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Estas medidas han generado una notable incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos países, cuyas economías están profundamente interconectadas.

"El desafío es claro: México debe ser capaz de adaptarse a los cambios en el comercio global sin perder de vista sus propios intereses nacionales. Debemos ser resilientes, diversificar nuestros mercados y modernizar nuestras capacidades productivas para enfrentar este nuevo contexto", expresó Sheinbaum durante su intervención.

Desafíos y Perspectivas Futuras

El "Plan México" plantea un conjunto de acciones ambiciosas que buscan transformar la estructura económica del país. Sin embargo, su éxito dependerá de una implementación efectiva y de la capacidad del gobierno para adaptarse a un entorno económico que cambia rápidamente. La flexibilidad y la capacidad de respuesta ante los cambios en el mercado global serán cruciales para determinar si estas medidas lograrán los resultados esperados.

Según los analistas económicos, las políticas que fomentan la innovación y la diversificación de mercados podrían tener un impacto positivo en el largo plazo, aunque los beneficios inmediatos dependerán de la forma en que se gestionen los recursos y las inversiones en infraestructura. En cuanto a las PyMEs, el desafío será garantizar que las medidas lleguen a las empresas más pequeñas, que son las que enfrentan mayores obstáculos para acceder a financiamiento y mercados internacionales.

El futuro económico de México estará marcado por la capacidad del país para navegar por un contexto internacional complejo y cambiante. El "Plan México" puede ser un paso en la dirección correcta, pero su implementación exitosa requerirá un esfuerzo coordinado entre el gobierno, el sector privado y la sociedad civil.

Leer más ...

Claudia Sheinbaum, Eduardo Ramírez y magisterio logran grandes acuerdos

- Se atenderán demandas educativas en beneficio de las niñas y niños de Chiapas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó en Palacio Nacional una reunión de trabajo con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y representantes del magisterio chiapaneco, donde se lograron importantes acuerdos en materia educativa que beneficiarán a las niñas y niños de Chiapas.

Tras el encuentro, el mandatario estatal afirmó que la educación es prioridad para su gobierno, así como un pilar fundamental para fortalecer el desarrollo integral del estado, por ello destacó la importancia de esta reunión tripartita.

En otro momento, el gobernador Eduardo Ramírez fue recibido por la presidenta Claudia Sheinbaum en el despacho presidencial, donde tuvo la oportunidad de reiterar su agradecimiento por el apoyo total y decidido que el Gobierno de México le ha brindado a Chiapas.

Durante este diálogo, expresó su reconocimiento y respeto hacia la presidenta por el liderazgo que ha demostrado al frente del Poder Ejecutivo federal, destacando su preparación como científica, política y diplomática, pero sobre todo, su vocación de servicio, sensibilidad social y digna defensa de la soberanía nacional.

Luego de tomarse la fotografía del encuentro, Ramírez Aguilar compartió que este día quedará grabado en su memoria y en su corazón, pues, como apasionado de la historia nacional, desde muy joven imaginó el momento de estar en el despacho presidencial junto a quien encabeza el Poder Ejecutivo federal. El hecho de haberlo vivido al lado de la primera mujer presidenta de México, subrayó, lo convierte en un recuerdo invaluable.

 

#prensalibrechiapas 

Claudia Sheinbaum Pardo 

Eduardo Ramírez

Leer más ...

Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

En Comitán, Eduardo Ramírez acompaña a Claudia Sheinbaum en apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos

En Comitán de Domínguez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, una institución que ampliará el acceso a la educación superior para la juventud chiapaneca.
Tras recorrer las instalaciones, que combinan modernidad con murales y fragmentos literarios que exaltan el legado de Rosario Castellanos, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el esfuerzo del gobernador Eduardo Ramírez para cambiar al estado en los primeros meses de su administración, así como la labor conjunta para construir la paz en Chiapas. Expresó su orgullo por inaugurar esta universidad en la tierra de la gran poeta y escritora, reafirmando su compromiso con la educación gratuita.
“La educación no es una mercancía que se deba pagar, ni un privilegio. Es un derecho constitucional para todas y todos los jóvenes que deseen estudiar; por ello, no puedo sentirme más orgullosa de poder inaugurar la primera Universidad Nacional Rosario Castellanos en Comitán. Y vamos por más universidades en Chiapas”, enfatizó al tiempo de anunciar que durante su administración se crearán al menos 350 mil espacios universitarios en el país.
Al recordar la lucha de Rosario Castellanos por la igualdad y los derechos de las mujeres mexicanas, Sheinbaum Pardo refrendó su compromiso de seguir ese legado, trabajando en favor del país y apoyando a quienes más lo necesitan.
Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar destacó que esta nueva sede universitaria no solo amplía la infraestructura educativa en Chiapas y México, sino que representa un importante apoyo económico para muchas familias, ya que la educación en este plantel es gratuita.
“Presidenta, el pueblo de Chiapas le agradece la creación de este espacio en honor a Rosario Castellanos, una de las mujeres más destacadas de México y el mundo. Es un tributo a todas aquellas que han luchado incansablemente por sus derechos. Esta universidad beneficiará directamente a las familias, ya que las carreras que aquí se impartirán no tendrán costos de inscripción ni colegiaturas”, señaló.
Ramírez Aguilar subrayó que su gobierno se inspira en el liderazgo y compromiso social de Claudia Sheinbaum, quien ha defendido con firmeza la dignidad del país y de su gente. Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta para fortalecer la paz en Chiapas, en coordinación con las Fuerzas Armadas, con quienes, aseguró, se seguirá trabajando en unidad.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, reafirmó el interés de esta administración de establecer al menos una universidad gratuita y de alto nivel educativo en cada entidad federativa. Señaló la importancia de promover la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el desarrollo de México, formando profesionales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población.
En su intervención, la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchilt Herrera Márquez, detalló que este plantel inicia con más de 900 estudiantes que están inscritos en más de 11 licenciaturas, una especialidad, un doctorado y dos maestrías; asimismo, cuenta con docentes altamente calificados que contribuirán al bienestar, a la mejora educativa y a la construcción de mentalidades críticas que coadyuven al progreso de la nación.
En representación de la comunidad estudiantil, Estefanía Castellanos López agradeció a la presidenta y al gobernador por hacer posible que la primera sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos se estableciera en este municipio de Chiapas. Aseguró que este nuevo espacio garantiza el acceso a la educación superior sin discriminación. “Nos sentimos orgullosos de ser parte de esta historia, ya que seremos la primera generación que nos graduaremos de esta universidad en la tierra de Rosario Castellanos, Comitán de Domínguez”, expresó.
En el evento estuvieron presentes: el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo; el rector general de la Universidad de Guadalajara y próximo subsecretario de Educación Superior de la SEP, Ricardo Villanueva Lomelí; la directora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Unidad Académica Comitán, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales, Leticia Ramírez Amaya; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el alcalde de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez y el hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos.
Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS